
Ruta del Café
La ruta del café es un recorrido que se realiza en la zona urbana y rural del municipio de Santuario el cual es conocido como la perla del Tatamá ya que se encuentra en medio de dos parq...
En el pacífico Vallecaucano se encuentra la Reserva Natural San Cipriano y Escalerete, un Área Protegida de la Sociedad Civil que nació como estrategia social para contrarrestar el impacto de la deforestación y la minería en la región, la cual le apostó todo el desarrollo local a modelos de ecoturismo y sostenibilidad social, minimizando los impactos de la comunidad y los visitantes, para proteger las cascadas, la fauna, flora, tradición afrocolombiana e indígena de la región y por supuesto las aguas cristalinas del Río.
Iniciamos nuestro recorrido en Cali reconociendo en el trayecto algunas áreas urbanas de interés, una vez tomamos carretera, divisamos desde la distancia una vista estupenda para las fotos panorámicas donde contemplamos el bosque de niebla, el área metropolitana y la cuenca del Río Aguacatal. Retomando la carretera, pasamos el Km 18 hasta el Alto Dagua, zona caracterizada por su tradición en los cultivos de piña, acá haremos una parada para comer la famosa Piña Oro miel. retomado el camino, atravesamos por un Bosque Subxerofítico para luego adentrarnos en el bosque húmedo tropical pacífico, en el cual nos aguarda el río Dagua y el Río Pericos (lugar de aguas cristalinas donde podremos desayunar por $8.000) para luego llegar a Zaragoza, donde se ha tendido un puente artesanal que cruzaremos caminando para luego abordar “Las Brujitas” hasta nuestro objetivo, RNSC San Cipriano. Después de una corta caminata, comeremos “Patacón con Hogao” y Limonada con panela, luego nos alistamos para el agua y tomamos rumbo hasta el sendero del amor y sus cascadas, donde tendremos espacio para fotos y relajación antes de empezar el recorrido en flotadores Río abajo desde “Charco Oscuro” en el Río San Cipriano. Después de surcar el río, un almuerzo típico en el pacífico colombiano nos espera y para acompañar, una cerveza fría.
Brindamos nuestra visita a esta hermosa localidad con una crema de viche fría (bebida afrodisíaca afrocolombiana). Luego de salir de la reserva en la brujita, damos inicio al retorno a la Ciudad de Cali, no sin antes parar en el Km 26 para tomar una bebida caliente, acompañados del atardecer y los colibríes del sector que visitan los balcones del lugar.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
Atractivos turísticos del tour:
CRONOGRAMA DEL TOUR
CultouR, tiene como objetivo infundir y difundir el valor del campo con todas las personas, a traves del turismo rural y de aventura, realizamos Paseos o tours que permiten llevar tu experiencia durante la región al máximo! creemos firmemente que el campo puede brindar Aventura , Aprendizaje y Tradición. Nuestros guías o interpretes del territorio, son de la zona y buscan compartir con los visitantes la cosmovisión, historia y biodiversidad mediante la interpretación del entorno para que los participantes se enamoren del territorio. Nuestro campo de acción se encuentra sobre la cordillera occidental, entre Río frío, Trujillo, Bolivar y Cali. La idea de crear un medio para infundir y difundir la importancia del campo, surge a mediados del año 2018; además del turismo, utilizamos la Educación Ambiental (llevamos el campo a los colegios y la planificación sostenible del territorio), Recuperación de saberes ancestrales (recopilación de vivencias de campesinos).
ACUERDOS EXPERIENCIALES
Nuestros acuerdos se basan en el fundamento de trabajar en pro de la región, aplicando procesos sostenibles de los cuales eres parte al visitar una localidad. Trabajando en equipo, podemos aportar a la conservación del patrimonio natural y cultural de las siguientes maneras:
1. Regresar con toda la basura generada a la Ciudad de origen.
2. No alimentar, agredir o interrumpir con fauna y flora silvestre.
3. No separarse del grupo.
4. Con tu termo y tus bolsas reducimos el impacto
5. Seguir las instrucciones del guía.
En CultouR estamos agradecidos contigo por contar con nosotros al planear tus viajes por zonas rurales. Somos flexibles escuchamos tu idea de viaje para brindarte Guianza e interpretación por el territorio a tu medida. Te esperamos.
Hora inicio: 06:00 AM
Duración: 12 Horas
Valor: $181.200 Por persona
Mínimo viajeros: 3
Hora inicio: 06:00 AM
Duración: 12 Horas
Valor: $181.200 Por persona
Mínimo viajeros: 3
Hora inicio: 06:00 AM
Duración: 12 Horas
Valor: $181.200 Por persona
Mínimo viajeros: 3
Hora inicio: 06:00 AM
Duración: 12 Horas
Valor: $181.200 Por persona
Mínimo viajeros: 3
© Wow Experiences 2021. Todos los derechos reservados