

La Valiente ciudad de Cartago
Es un recorrido que narra 480 años de anécdotas e historias que iniciamos en el parque Los periodistas ubicado en la calle 9 con avenida del río (Frente al cuerpo de Bomberos Volu...
Los Farallones de Cali guardan como tesoro magia milenaria de la montaña; diferentes y poderosos minerales cargan de energía su geografía, tanto que el cielo en su grito estrella rayos a diario en sus paredes de roca. Para los Pances y los Lilíes, comunidades indígenas de lo que hoy llamamos ciudad de las aguas, sabían vivir en armonía con su entorno, pues los Farallones eran su templo, su culto y su hogar.
Arrancamos en la Cuenca baja del Río Cañaveralejo, uno de los 7 Ríos que atraviesa la ciudad y emprendemos nuestra ruta para subir por una de las zonas vulnerables de la ciudad. El Barrio los Chorros crece como sube el Río Meléndez por la montaña; territorio pionero en las iniciativas de conservación para los ríos de la ciudad, un lugar lleno de historias tanto difíciles como maravillosas y es desde este punto de la ciudad donde entendemos lo cerca y lo lejos que estamos los unos de los otros. Emprendemos
nuestro primer desafío 4X4 al salir de la Cali Urbana para ingresar a la Cali Rural y luego de conquistar la cresta de la montaña, subimos bordeando el sueño del Río Meléndez y el Parque Nacional Natural Farallones de Cali; sinergia entre lo antrópico y lo natural en una ruta Off Road que con su vista quita el aliento.
En la Reserva Natural Bosque Colibrí nos espera un delicioso café de origen con una torta de banano artesanal; tesoros del Mercado de la Montaña para tomar fuerzas y recorrer la reserva que nos espera con senderos, desafíos y mucha naturaleza y el conocimiento que esta guarda.
Más arriba en Villa Carmelo nos espera Mauricio en El Crucero, donde podemos ver la confluencia entre la gente de la montaña, el río y la vida natural, que con cantos de pájaros el fluir de las aguas y las risas de los niños nos acompañan nuestro almuerzo natural. De nuevo en la carretera nos dirigimos a La Reina, una cascada de 80 Metros que nos trae del páramo agua llena de magia. Allá vamos a hacer unos senderos de pronunciada pendiente, para al final encontrar la redención de las Aguas de La Reina y el complejo turístico que resguarda la riqueza natural de la zona, donde disfrutaremos de una hermosa y fresca tarde en un observatorio comedor, donde el volar de las aves y la bruma de la montaña matizan el verde vivo de los Farallones de Cali.
Es en este punto donde agradecemos y dejamos ir para volver a la ciudad, no sin antes disfrutar un delicioso café.
Incluye:
No Incluye:
Atractivos turísticos del tour:
CRONOGRAMA
CultouR, tiene como objetivo infundir y difundir el valor del campo con todas las personas, a traves del turismo rural y de aventura, realizamos Paseos o tours que permiten llevar tu experiencia durante la región al máximo! creemos firmemente que el campo puede brindar Aventura , Aprendizaje y Tradición. Nuestros guías o interpretes del territorio, son de la zona y buscan compartir con los visitantes la cosmovisión, historia y biodiversidad mediante la interpretación del entorno para que los participantes se enamoren del territorio. Nuestro campo de acción se encuentra sobre la cordillera occidental, entre Río frío, Trujillo, Bolivar y Cali. La idea de crear un medio para infundir y difundir la importancia del campo, surge a mediados del año 2018; además del turismo, utilizamos la Educación Ambiental (llevamos el campo a los colegios y la planificación sostenible del territorio), Recuperación de saberes ancestrales (recopilación de vivencias de campesinos).
ACUERDOS EXPERIENCIALES
Nuestros acuerdos se basan en el fundamento de trabajar en pro de la región, aplicando procesos sostenibles de los cuales eres parte al visitar una localidad. Trabajando en equipo, podemos aportar a la conservación del patrimonio natural y cultural de las siguientes maneras:
1. Regresar con toda la basura generada a la Ciudad de origen.
2. No alimentar, agredir o interrumpir con fauna y flora silvestre.
3. No separarse del grupo.
4. Con tu termo reducimos el impacto
5. Seguir las instrucciones del guía.
En CultouR estamos agradecidos contigo por contar con nosotros al planear tus viajes por zonas rurales. Somos flexibles escuchamos tu idea de viaje para brindarte guianza e interpretación por el territorio a tu medida. Te esperamos.
© Wow Experiences 2021. Todos los derechos reservados